Taller de Lectura y Escritura LGTTBIQ+

📅 Fecha y horario: a confirmar
🎟️ Cupo limitado

💰 Valor: por mail - se disponen 2 medias becas para personas de la comunidad LGTTBIQ+

🔸 No se necesita experiencia previa

Sobre el taller

Este taller propone un recorrido por la literatura LGTTBIQ+ desde una mirada política, estética y la curaduría afectiva, tomando como eje la producción de escritorxs contemporánexs, especialmente en Argentina. A partir de la lectura y análisis de textos exploraremos las posibilidades narrativas y poéticas de la disidencia en la escritura. Cada encuentro combinará el abordaje teórico y crítico con ejercicios de escritura creativa, promoviendo la experimentación con la voz propia, la revisión de los cánones literarios y la producción de textos que desafíen las normativas del lenguaje, los géneros tradicionales -literarios e identitarios y la ficción como herramienta de transformación propositiva de la realidad.

Programa

📌 Encuentro 1 | Escrituras del deseo y la intimidad

  • Presentación del taller y de lxs participantes.

  • Lecturas: Fragmentos de Mariano Blatt, Kekena Corvalán y Camila Sosa Villada.

  • Escritura del deseo: cuerpo, memoria y afecto como territorio narrativo.

  • Ejercicio: Relatar un recuerdo erótico o amoroso sin nombrar explícitamente el cuerpo.

🌊 Encuentro 2 | Identidades mutantes y narrativas cuir

  • Exploración de los cruces entre literatura, género y disidencia.

  • Lecturas: Fragmentos de textos de Marie Gouiric y Ana Ojeda.

  • ¿Cómo escribir desde el cuerpo trans, no binarie, cuir?

  • Ejercicio: Construcción de un personaje disidente sin nombrar género ni identidad.

⚡ Encuentro 3 | Ficción especulativa, mundos posibles y utopías cuir

  • El sci-fi y lo fantástico como territorio para imaginar lo imposible.

  • Lecturas: Fragmentos de Diana Bellessi, Ursula K. Le Guin y Gabriela Cabezón Cámara.

  • Utopías y distopías: los límites del cuerpo, la identidad y la comunidad en la escritura. Pensar el futuro posible y el futuro que deseamos.

  • Ejercicio: Crear un relato breve donde los géneros, cuerpos o relaciones sean distintos a los modelos hegemónicos.

📝 Encuentro 4 | Escritura colectiva y desobediencia del lenguaje

  • Revisión y puesta en común de textos escritos en el taller.

  • Lecturas: Fragmentos de Sylvia Molloy, Daniel Link y Gael Policano Rossi.

  • Pensar la escritura como práctica política y colectiva.

  • Ejercicios: Experimentación con lenguaje no binario, formas híbridas y fragmentarias.

¿Para quién es este taller?

✔️ Para quienes quieran explorar la literatura LGTTBIQ+ desde una mirada crítica y creativa.
✔️ Para escritorxs y lectorxs interesadxs en expandir los límites del lenguaje y la narración.
✔️ Para quienes quieran pensar la escritura como un acto de resistencia y transformación.

📩 Consultas e inscripciones: afterpoema@gmail.com

También te puede interesar